En el período enero-marzo 2020 los productores comercializaron en el vecino país 343 mil 588 animales: 275 mil 349 becerros y 68 mil 239 vaquillas.
Ciudad de México, a 02 de mayo de 2020.-Alrededor de 37 mil 369 cabezas de ganado en pie fueron exportadas de México a Estados Unidos en la última semana de marzo, lo que representa un crecimiento de alrededor de 15 por ciento en relación con el mismo período del 2019, dato que impulsa al actual ciclo de comercialización.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural(SADER), informó que los productores mexicanos superaron en cerca de cinco mil cabezas la exportación lograda en la semana 31 del ciclo 2018-2019,que cerró con la comercialización de 32 mil 523 animales en pie.
De acuerdo con el informe de exportación de ganado bovino del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), del total de animales exportados en la semana 31 del año, 30 mil 953 (83%) son becerros en pie y seis mil 416 son vaquillas (17%).
Resalta el boletín oficial que la semana referida el ganado provino de 13 entidades de la República Mexicana, que cumplen con el estatus sanitario de tuberculosis bovina requerido por las autoridades sanitarias de EU para exportar a ese país: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Indica el escrito que durante la semana 31, que va del 25 al 31 de marzo, la mayor parte del ganado salió de México a través de cinco aduanas: San Jerónimo, Chihuahua, en donde los oficiales del SENASICA inspeccionaron un total de 15 mil 524 cabezas de ganado; Ojinaga, Chihuahua, con cinco mil 196; Nogales, Sonora, que manejó cuatro mil 549; Agua Prieta, Sonora, de la que salieron tres mil 606 animales, y Colombia, Nuevo León, que permitió la exportación de dos mil 751 bovinos.
Al cierre del primer trimestre del año, informa la dependencia federal, los ganaderos mexicanosexportaron al mercado de Estados Unidos 343 mil 588 cabezas de bovino, de las que 275 mil 349 fueron becerros y 68 mil 239 vaquillas.
Los ciclos de exportación de ganado bovino a Estados Unidos comprenden 52 semanas, que se contabilizan a partir del 1o de septiembre y culminan el último día de agosto del año siguiente, explica.
Agrega que, en el ciclo anterior México envió un millón 324 mil 672 cabezas de ganado y durante el presente ciclo 2019-2020, se han exportado 788 mil 239 animales.
En lo que va del ciclo 2019-2020, expone la SADER, con corte a marzo, Chihuahua encabeza la lista de los estados exportadores, con 288 mil 981 cabezas de ganado; le sigue Sonora, que ha comercializado 194 mil 528; Durango, 124 mil 015; Tamaulipas, 85 mil 166; Coahuila, 49 mil 279, y Nuevo León, con 18 mil 153 becerros.