Mejoran condiciones de sanidad y bienestar animal con recursos estatales y municipales para mejorar el centro de matanza

Ahualulco de Mercado, Jalisco, 11 de marzo del 2020.- Una mejor sanidad y respeto al bienestar animal fue el beneficio que obtuvieron los habitantes del municipio tras concluir los trabajos de remodelación y ampliación del rastro municipal mediante recursos del Gobierno estatal y del municipal.

La inauguración la presidieron el director general de Fomento Agropecuario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco), Edgar Pulido Chávez, el alcalde José Manuel Medrano Barba, y el diputado Eduardo Ron Ramos, presidente de la Comisión de Ganadería en el Congreso federal.

Pulido Chávez recordó que el Programa de Rastro Digno está en etapa final del ejercicio de recursos etiquetados para que 57 centros de matanza de igual número de municipios cumplan su papel para asegurar la calidad sanitaria de la carne que se distribuye en la región.

CON MODERNAS instalaciones cuenta ya el rastro municipal de Ahualulco de Mercado, Jalisco.

Dijo que se mejoraron los corrales, donde los animales están desde 24 horas antes del sacrificio, donde tienen agua, hay cajones de insensibilización, sombra y vigilan que no se lastimen para añadir que debe haber la pistola para el bovino a fin de que el animal esté inconsciente al momento del sacrificio.

Buscan que ahora los animales que se sacrifican no estén en el suelo para que no se contaminen y por eso hay un sistema de rieles para transportarlos y asegurar la calidad de la carne.    

Recordó que en lo sucesivo habrá más herramientas legales para la supervisión de todos los rastros de la entidad, ya que se cuenta con la Ley Agroalimentaria de Jalisco y con su brazo operativo que es la Agencia Estatal de Sanidad.        

El alcalde destacó que con este rastro mejorará la calidad de las condiciones de la matanza y el manejo de las canales de las carnes de res y cerdo que ahí se sacrifiquen.

Entre los trabajos de remodelación están la construcción de un cerco perimetral, láminas nuevas, equipo de insensibilización, sierras eléctricas, una despialadora y una hidrolavadora, entre otras.    

Por su parte Carlos Villalobos Romo refirió que este año tendrá seguimiento el apoyo a los rastros municipales, lo que se definirá en las correspondientes reglas de operación.        

Dejar un comentario