Aunado a la baja en el costo por la epidemia en China, la guerra comercial de este país con Estados Unidos hizo descender el precio internacional del porcino

Monterrey, Nuevo León, 09 de marzo del 2020.- Debido a la enfermedad Coronavirus y los problemas que ocasionó en China, aunado a otros factores, el precio del cerdo se desplomó en lo que va del año hasta un 17 %, según precisa la Unión Regional de Porcicultores de Nuevo León y analistas del sector.

Lo anterior lo precisa Moisés Ramírez en el periódico El Norte, al citar las entrevistas con el representante de los porcicultores afiliados a ese organismo, así como las declaraciones de Juan Carlos Anaya Castellanos, Director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Los dos explican que antes del Coronavirus, el precio del porcino venía a la baja debido a la batalla comercial que libraban China y Estados Unidos, que impedía el acceso de la producción porcícola al mercado chino.

A ello se sumó la emergencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus, ante lo cual los embarques de derivados de cerdo no pudieron ingresar a ese mercado ni a otros países también afectados por esa enfermedad.  

Esto ocasionó una sobreoferta de derivados de cerdo en el mercado internacional por las reservas de los países productores de puerco: «El precio del cerdo por lo regular tiene un efecto normal a la baja por la estacionalidad de la proximidad de la Semana Santa», dijo Tamez.

Explica que China tiene una mayor demanda de cerdo por la caída que registró la producción de porcinos el año pasado, pero las importaciones se detuvieron porque pocas personas van a trabajar, aunado a que sigue la producción de porcino en EE.UU.

En el caso de México, el precio al productor es de 27 pesos por kilo, lo que representa 17 % menos que en diciembre pasado, precio que ya se observan en algunas tiendas de autoservicio, lo que provoca que los estados exportadores de cerdo, Sonora y Yucatán, disminuyeran sus ventas al vecino país del norte.

La mayor producción de cerdo proyectada para este año en Estados Unidos incidió en la baja del precio a nivel global, ya que los EE.UU. y China son los mayores productores porcícolas a nivel internacional.  

Dejar un comentario