De acuerdo al periódico El Financiero los productos cárnicos de porcino se abarataron en Europa y América debido a un menor consumo por al brote de la entidad en China

Ciudad de México, 17 enero 2020.- El brote del Coronavirus en China provocó una reacción mundial en el mercado del cerdo en Europa y América, al cotizarse a la baja los cortes de porcino, dice Roberto Olivares, director de finanzas de Sigma Alimentos, al detallar que los precios más bajos están en América y Europa.

Roberto Olivares apunta que la crisis china ocasionó la disminución del precio del producto porcino debido a una baja demanda del producto en el mercado más importante del cerdo, que es China, precisa en entrevista con El Financiero.

Explica que en las últimas semanas la baja de precio probablemente obedeció a la crisis del Coronavirus que ocurre en ese país asiático, pues su actividad comercial se ha reducido en la región, lo que ha traído consigo una baja en las importaciones de carne de cerdo en China.

Dijo que los precios podrían aumentar una vez que sea controlada dicha enfermedad y se reactiven las importaciones  chinas de este producto cárnico, que tiene como antecedentes la pérdida de un gran porcentaje de los cerdos chinos debido a la Peste Porcina Africana (PPA).

Cabe señalar que el 30 de enero el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó estado de emergencia internacional para prevenir el contagio del Coronavirus (2019-nC0V), surgido en Wuhan, China.

De acuerdo a CNN, en nota publicada el 10 de febrero, la carne de cerdo, un pilar en la dieta china que ya está bajo presión debido a una devastadora enfermedad porcina, se disparó 116 % en comparación con el aumento de hace un año y las verduras ya son 17 % más caras.

Dejar un comentario