Por la alta demanda en los mercados internacionales, se prevé replicar la producción de berries en los campos del estado de Oaxaca, actividad productiva que genera 70 mil empleos directos en Jalisco.

Zapotlán El Grande, Jal., 09 de diciembre de 2019.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, realizó visitas y recorridos a campos, cultivos, parcelas y agroempresas en la región sur-suroeste del Estado de Jalisco, con el propósito de constatar proyectos exitosos que generan empleo y valor agregado, así como la vinculación de pequeños y medianos productores en contratos de proveeduría de insumos para industrialización y comercialización.

El titular de Agricultura recorrió un área de macrotúneles de frambuesa y zarzamora de pequeños productores, quienes cultivan con sistemas de producción en maceta y riego por goteo, lo que duplica su rentabilidad al registrar 25 toneladas por hectárea; en tierra, se alcanzan las 14 toneladas.

El representante de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberris), Aldo Mares Benavides, explicó que esta tecnología de cultivo de frutillas, con alta demanda en los mercados internacionales, se replicará en campos de Oaxaca, con lo cual se detonará producción, divisas y empleos, toda vez que esta agroindustria genera 70 mil empleos directos en Jalisco, con el uso de más de 20 mil hectáreas.

Jalisco contribuye con el 60 % del valor total de las exportaciones de berries a nivel nacional, y con la estrategia de extender esta tecnología a estados del sur del país se logrará contener la migración de personas.

El secretario Víctor Villalobos visitó la agroempresa «Mevi», el área de empaque de aguacate y planta de extracción de aceite extra virgen, la cual maneja contratos de proveeduría con pequeños y medianos productores de las variedades Hass y Mendez de Michoacán, Morelos, Nayarit y Jalisco, con un mercado consolidado en Japón, Corea, Rusia, Estados Unidos y Canadá, principalmente.

En el recorrido por la plantación de aguacate «Agro González», se destacó que la calidad del producto que genera el sur de Jalisco permite exportar a 13 países, entre los que destacan Inglaterra, Francia, Holanda, España, Corea del Sur y Chile, este último en un plan de complementación de mercados; además, están en negociación para su entrada al mercado de China.

Villalobos Arámbula también recorrió las instalaciones de Driscoll’s Jalisco, empresa exitosa en la producción de berries, que impulsó a 150 pequeños productores de maíz al cultivo de frutillas en Jocotepec, Jalisco, municipio ubicado en la rivera del lago de Chapala.

De acuerdo con lo que se informó al término de la gira, los productores tienen pláticas para replicar también este modelo productivo en el estado de Oaxaca, en el mediano y largo plazos.

Dejar un comentario