La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco busca incrementar la producción de huevo y carne de pollo en la entidad
Guadalajara, Jalisco, 19 de septiembre del 2019.- Con el fin de que aumente la producción de huevo y carne de pollo en la entidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), impulsará 41 acciones con una inversión inicial de siete millones de pesos para beneficiar a 90 productores.
Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Fomento a la Avicultura de esa Secretaría, Carlos Flores Chapa de Ita, quien precisó que el proyecto aplicará esa cantidad para los 90 productores, entre los cuales existen personas físicas y morales.
Tras una convocatoria, se dictaminó la elección de proyectos que «son apoyos en infraestructura, comedores, bebederos, naves avícolas, mallas pajareras, protección y mejoramiento de las instalaciones de las granjas».
Dijo que con ello se buscan mejoras en la producción, en el manejo y aplicación de medidas sanitarias y de seguridad, proyecto que busca una mayor productividad «es una relación grande de conceptos de las reglas de operación y la convocatoria», aseveró el funcionario.
Flores Chapa precisó que con el fin de que estos recursos impacten favorablemente en el productor, en la convocatoria consideraron como punto de partida la existencia de un inventario de 100 aves, lo que se evaluó como un parámetro realista para que el beneficiado pudiera escalar su proyecto con un margen de rentabilidad que le permita crecer.
Con el objetivo de evitar situaciones de riesgo sanitario en las zonas de concentración de granjas con grandes inventarios, concretamente en las regiones Altos Norte y Altos Sur, el programa no se aplicó en estos territorios, por lo que se dio prioridad a otras regiones de la entidad.
Entre los apoyos figuraron algunas acciones de producción agro-ecológica de pollo y huevo, de modo que se den pasos iniciales para certificar posteriormente a estos alimentos como orgánicos, lo que incluye una serie de exigencias, como el hecho de que los animales vivan y se alimenten fuera de las jaulas.
Agregó que se mantuvo una comunicación permanente con los productores para facilitar información sobre las alternativas de la proveeduría, lo que redundó en reducir costos de los equipos adquiridos.
Cabe señalar que el sector avícola estatal aporta 55 % de la producción nacional de huevo de plato y es uno de los principales productores de carne de pollo.