Los costos del kilo de la fruta aumentaron en la República Mexicana debido a que concluyó la primera cosecha en junio, señala la APEAM

Morelia, Michoacán, 08 de julio del 2019.- El precio del aguacate bajará gradualmente durante los próximos tres meses, señaló la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM), al precisar que recién acabó la temporada y dentro de poco iniciará una mejor.

De acuerdo con Gabriel Villaseñor Zurita, presidente de la APEAM, el precio se elevó a casi 100 pesos el kilo, debido a que en junio concluyó la anterior cosecha, pero la nueva arrancó en días pasados y se estima que sea un 13.5 % mayor que la pasada.

En días pasados, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) informó que la producción nacional se redujo en 1.2 %, debido a una caída de 7 % en los rendimientos, aunado a mayores ventas (7.6 %) al extranjero en mayo de este año contra igual mes de 2018.

Esa situación provocó una menor oferta en el mercado interno, expuso la PROFECO, por lo que a nivel nacional se registró un precio promedio de 70.4 pesos por kilo de aguacate Hass, durante la tercera semana de junio.

Villaseñor Zurita declaró a la agencia NOTIMEX su confianza de que esa situación cambie conforme se tengan avances en la cosecha 2019-2020, la cual se estima alcance un millón 232 mil 831 toneladas, es decir, 13.5 % mayor al millón 86 mil 630 obtenidas la temporada anterior.

Sin embargo, los productores de Michoacán prevén mandar al menos un millón 48 mil 675 toneladas a algunos mercados extranjeros, sobre todo a Estados Unidos, que es el principal comprador del llamado oro verde.

Dejar un comentario