La CONAPESCA beneficia a más de cuatro mil 700 productores de 12 estados del país con los subcomponentes Diésel Marino y Gasolina Ribereña

Ciudad de México, a 08 de julio de 2019.-Con el fin de impulsar programas y acciones de gobierno para el fomento productivo de la pesca y la acuacultura nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) inició la dispersión de recursos en apoyo de más de cuatro mil 700 productores de 12 estados del país.

La liberación de recursos correspondientes a los subcomponentes de Diésel Marino y Gasolina Ribereña del “Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola”, los lleva a cabo la Secretaria de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

El Gobierno de México, refiere la dependencia, busca que con este par de subcomponentes se amplíe el margen de operación de los productores con embarcaciones mayores y/o instalaciones acuícolas, así como permitir que los pescadores ribereños tengan la posibilidad de adquirir el energético a precio de estímulo.

Para tal fin, la CONAPESCA ya inició la entrega de las tarjetas de los programas de energéticos a productores de los estados de Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Campeche, Nayarit y Veracruz

Al cierre del mes de junio, esta dependencia del gobierno federal, recibió 124 mil 411 solicitudes del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, lo que representa 48 por ciento más de lo registrado en 2018.

Los subcomponentes que recibieron un mayor número de solicitudes fueron: Bienestar para la Pesca (BIENESPESCA), Modernización de Embarcaciones Menores, Mejoramiento Productivo de Embalses, Acuacultura Rural, Acciones para Fomento al Consumo, Desarrollo de Cadenas Productivas, Acuacultura Comercial en Aguas Interiores, Transformación y Comercialización de Productos y Maricultura.

De acuerdo con la agenda de actividades de la CONAPESCA, durante los meses de julio y agosto continuará la entrega del apoyo de este programa a los productores para lograr que el sector pesquero y acuícola incremente su rendimiento en un marco de sustentabilidad.

El listado de las y los beneficiarios de los subcomponentes del programa se publicará próximamente en la página https://www.gob.mx/conapesca, para cumplir, de manera formal, con lo estipulado en las reglas de operación del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola y la Ley de Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Dejar un comentario