El Gobierno Federal da marcha atrás a centralización del certificado de origen y autoriza a consejos agropecuarios estatales a expedir el documento
Guadalajara, Jalisco, 01 de julio del 2019.- Las demandas de los productores y exportadores de aguacate de Jalisco fueron escuchadas por el Gobierno Federal y se agilizarán los trámites para el despacho de mercancías al exterior, principalmente perecederos.
Para tal fin el Gobierno Federal autorizó a los consejos agropecuarios de los estados, la expedición del certificado de origen a fin de que puedan agilizarse los envíos de productos agrícolas al exterior.
Como se recordará, el problema que afectó a las exportaciones de aguacate jalisciense se debió al retraso en la expedición de certificados de origen, luego que el Gobierno Federal decidiera centralizar la tramitación del documento.
Esa medida ocasionó severos problemas a la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL), de acuerdo con su director general, Ignacio Gómez Arregui, ya que dijo que anteriormente el trámite se realizaba en las delegaciones estatales de la Secretaría de Economía en plazos que iban de las 24 a las 72 horas.
«Pero ahora se estaban tardando cinco días o más, con la consecuente afectación para la exportación de perecederos», señaló Gómez Arregui al periódico «El Economista».
Añadió que tras la inconformidad que esta medida ocasionó, la Secretaría de Economía (SE) dio marcha atrás y autorizó a los consejos agropecuarios de los estados la expedición del certificado de origen a fin de que puedan agilizarse los trámites.
En la reunión del sector exportador de Jalisco con la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, se acordó, además de la agilización de certificados de origen, fortalecer las exportaciones a Japón y las negociaciones para concretar la exportación de aguacate jalisciense a EE.UU., señaló Gómez Arregui.