En la Cámara de Diputados presentan una propuesta para incrementar penas de cárcel y pagso de hasta cuatro mil 500 días de multa a quien cometa este ilícito
Ciudad de México, 14 de junio del 2019.- Debido a que este año hubo un fuerte aumento en los incendios forestales en el país, en la Cámara de Diputados se propuso elevar el castigo a quien provoque una conflagración de este tipo.
Dicha propuesta señala incrementar las penas a 15 años de prisión e imponer de 300 a cuatro mil días de multa a quien ilícitamente queme un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales.
En el escrito se señala que aunado a las políticas para prevenir y enfrentar los incendios forestales, es necesario realizar una reforma al Código Penal Federal, con la finalidad de endurecer las sanciones para quien, con alevosía, provoque un incendio en alguna zona forestal.
Además precisa que pese a que la Ley y el Código Penal Federal contemplan como delito grave a la acción de provocar un incendio, la pena aún no es suficiente para que disminuya dicha práctica, por lo que se considera de vital importancia aumentar las sanciones para aquellos que intencionalmente dañen dichas zonas.
En la proposición se señala que según datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en la semana del 26 de abril al 2 de mayo se registraron 181 incendios; y del 3 al 9 de mayo, 215, es decir, 34 incendios más.
También indica que el problema podría afrontarse de una mejor forma, mediante la dotación de más recursos para la CONAFOR, «pero actualmente esto se encuentra fuera de alcance debido a la reducción presupuestal para el ejercicio de 2019».
Por ello, se señala que es necesario que aunado a las políticas para prevenir y enfrentar los incendios forestales, se sume una reforma al Código Penal Federal, con la finalidad de endurecer las sanciones para quien, con alevosía, provoque un incendio en alguna zona forestal.
Dicha proposición asegura que las consecuencias de ello tienen un impacto negativo, tanto en el lugar afectado como en los alrededores, «por lo que se requieren soluciones que involucren la intervención de los tres órdenes de gobierno».
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.