El retraso en la entrega de recursos federales para la adquisición de plaguicidas se retrasó y peligra la cosecha algodonera

Torreón, Coahuila, 11 de junio de 2019.- Por la tardanza en liberar los recursos federales para la compra de insumos que permitan combatir las plagas que afectan al algodón, se corre el riesgo de que se pierda gran parte de la cosecha, pues normalmente los cultivadores recibían los fondos desde el mes de marzo.

Así lo dio a conocer El Sol de La Laguna al citar las declaraciones del subsecretario de Desarrollo Rural en la entidad, Arnoldo Martínez Cano, quien atribuyó el retraso a los ajustes de la nueva administración federal.

Explica que se trata de 22 millones de pesos de una primera partida del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Coahuila, cuya ausencia mantiene en problemas a los agricultores de la zona de La Laguna.

En las Juntas de Sanidad Vegetal locales los algodoneros apuntan que ya deberían de haber utilizado los recursos para comenzar el combate a las plagas, pero esto no ha ocurrido hasta el momento y por tanto peligra la cosecha.

De acuerdo con Martínez Cano, para enfrentar el rechazo ya trabajan con el personal del SENASICA y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que se liberen los recursos, a fin de ponerlos a disposición del programa de sanidad vegetal, en el que también participa el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera en Francisco I. Madero, Ricardo Alberto Valdés Quintanilla, manifestó ignorar la causa del retraso para fondear el programa de combate a las plagas, pues éstas no esperan para acabar con la cosecha.

Cabe señalar que en promedio, en La Laguna hay entre 15 y 16 mil hectáreas sembradas con algodón, las que sufrirían serios daños por las plagas de no aplicarse a tiempo los insecticidas.

Dejar un comentario