Una red ilegal podría ser la que financia a los pescadores furtivos de la entidad que extraen del mar en la Península de Yucatán, confirma la IX Zona Naval.

Mérida, Yucatán, 10 de junio del 2019.- Es posible que haya una red ilegal de financiamiento para que prosiga con la captura furtiva del pepino de mar, problema que persiste porque no se atiende como debiera.

Lo anterior lo señaló el comandante de la IX Zona Naval, vicealmirante Carlos Lanz Gutiérrez y abundó que «no me compete decirlo, pero seguramente hay una red que lo financia y, mientras haya quien lo compre, difícilmente se acabará», manifestó.

«Es una situación donde alguien lo está financiando y el pescador creo que es el menos culpable, él tiene que llevar de comer a su casa y si alguien le dice tráeme este producto y te lo compro, pues lo hacen», agregó.

En declaraciones al periódico «Diario de Yucatán», Lanz Gutiérrez dijo que en las costas yucatecas mantienen la vigilancia permanente contra la pesca furtiva y no bajarán la guardia.

El vicealmirante dijo que en ocasiones los pescadores se rehúsan a someterse a inspecciones en el mar, pero cuando se les detiene y se les descubre, de inmediato se le da aviso a la Comisión Nacional de Pesca y se pone a los detenidos a disposición de la justicia federal.

«La cuestión es que esto se vuelve algo preocupante, porque últimamente se detuvo en Manzanillo un contenedor con pepino de mar, y también en la Ciudad de México hay un comercio ilegal que se sigue dando», finalizó.

Dejar un comentario