El presidente de Estado Unidos anunció que las tarifas que EE.UU. aplicaría el lunes quedan suspendidas al llegar a un arreglo con la delegación mexicana.

Ciudad de México, 07 de junio de 2019.- Los impuestos del cinco por ciento a los productos exportados por México a Estados Unidos fueron suspendidos al llegar a un arreglo la delegación mexicana y el gobierno estadounidense, anunció el presidente Donald Trump esta tarde, al precisar que el gobierno mexicano aplicará medicas enérgicas para frenar la migración.

El mandatario estadounidense dijo que los aranceles quedan suspendidos de manera indefinida, precisó en un tuit lanzado la tarde de ayer, en el que precisa que los integrantes de la delegación negociadora, que encabeza el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, lograron un arreglo.

HABLA TRUMP

El tuit dice textualmente que «Me complace informarles que los Estados Unidos ha llegado a un acuerdo firmado con México. Los aranceles programados para ser implementados por los Estados Unidos el lunes contra México quedan suspendidos indefinidamente».

En un segundo tuit explica que el gobierno de México se comprometió a tomar «medidas enérgicas» para reducir la migración en la frontera sur; mientras que Marcelo Ebrard informó los detalles sobre dicho acuerdo.

El Secretario de Relaciones Exterior precisó que el acuerdo consiste en que México aplicará la ley para reducir la migración ilegal, lo que implica que será desplegada la Guardia Nacional en todo el país, especialmente en 11 municipios de la frontera sur mexicana con Guatemala.

Detalló que quienes logren cruzar hacia los Estados Unidos serán retornados a México, donde esperarán la resolución a su solicitad en EE.UU. y añadió que el gobierno mexicano les ofrecerá trabajo, servicios de salud y educación mientras permanezcan en el país.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló por el acuerdo logrado al quedar suspendidos de manera indefinida los aranceles a todas las exportaciones mexicanas, además de anunciar que no suspendería el evento programado en Baja California para este sábado.

LAS REACCIONES

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Empresarial (CCE) (Foto redes sociales)

Con respecto a las reacciones, el representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, dijo al periódico Milenio que es importante el acuerdo alcanzado en el tema migratorio y añadió que es histórico porque «lo que es bueno para México, es bueno para Estados Unidos».

Por su parte, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, consideró que el acuerdo alcanzado es un buen principio para avanzar en la ratificación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, además de considerar como una «importante victoria» para México la suspensión de aranceles.

En el mismo sentido habló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, al apuntar que «unidos hemos sabido proteger a nuestro país de la mejor manera»y añadió que «esto demuestra la importancia de la prudencia, de estar siempre bien soportados con información, estructura y con unidad».

Dejar un comentario