Los industriales lecheros denuncian aumento de robos en el país respecto al año pasado; señalan al centro del país como la zona crítica

Ciudad de México, 05 de junio del 2019.- Los industriales lecheros del país denunciaron que los robos tanto de unidades como de productos lácteos en el territorio nacional se han incrementado bastante respecto al año pasado.

Lo anterior lo señaló Miguel Ángel García Paredes, presidente de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC), quien indicó que el mayor porcentaje de los ilícitos se focaliza en el Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, pero se desconoce a donde van a dar los volúmenes robados.

«Lo que más se roban son los equipos de tracción, los tractocamiones y los productos terminados como ultrapasteurizados que luego incorporan a los circuitos de comercio informal», declaró al periódico «Milenio».

Abundó que los industriales lecheros afiliados a la CANILEC esperan que en breve las autoridades cumplan con sus estrategias para resolver el incremento de la delincuencia en el país.

En otros temas, García Paredes señaló que el programa de Precios de Garantía que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador para los pequeños productores, no ha causado afectación a la industria, ya que beneficia al sector más desprotegido que representa al cinco por ciento de los productores de leche del país.

«Son válidos, pero igual que otros programas de transferencias, deben tener un alcance en cuanto al número de productores como lo tienen, aunque en cuanto a temporalidad no se ha establecido».

Añadió que en cuanto al alcance, «el precio de garantía tiene un impacto del cinco por ciento en la producción nacional y esperamos que la gente que los recibe cambie la situación socioeconómica en la que se encuentra», expuso.

Como se sabe, el programa de Precios de Garantía está dirigido a pequeños y medianos productores para vender al gobierno en 8.2 pesos el litro de leche fresca, lo que representa un alza de un peso por litro frente al precio que se vendía al final de la administración pasada.

Dejar un comentario