Mazatlán, Sinaloa, 17 de mayo del 2019.- Ante el alto costo de los materiales, los pescadores de este puerto hacen malabares para poder reparar su naves y así tener la posibilidad de hacerse a la mar en la próxima temporada de capturas.
Lo anterior lo señaló Adalberto Visaiz Rodríguez, representante de pescadores mazatlecos, quien abundó que ante la falta de recursos, recurren al material reciclado que es 40 % más barato que el nuevo.
En declaraciones al periódico «El Sol de Mazatlán», Visaiz Rodríguez reconoció que debido a los magros resultados en cuestión de capturas que se tuvieron la temporada pasada, él considera que disminuirán los trabajos de reparación de la flota hasta en un 70 por ciento.
«Ante los altos precios de los materiales, los compañeros han optado por utilizar acero reciclado para poder cambiar la caseta del barco, material que es de buena calidad, aunque la mayoría realizará los trabajos mínimos para poder salir a las capturas la próxima temporada», comentó.
Señaló que un barco camaronero requiere un millón de pesos para su avituallamiento y así poder hacerse a la mar rumbo a la captura de especies, ya que tan sólo de diésel requiere de 50 mil litros para estar un mes en altamar.
Indicó que para poder cubrir todos esos altos gastos, se requieren excelentes producciones, combinadas con un buen precio para las especies, para así tener la posibilidad de salir a un segundo viaje.
«Con el alto costo en el precio del combustible queda muy poco para reparaciones, pero los armadores están haciendo todo el esfuerzo para poder hacer los arreglos a sus naves y así salir a pescar en la próxima temporada de capturas», finalizó.