Además de intentar que se aplique arancel al tomate, ahora quieren impedir el ingreso a EE.UU. de frutillas
Ciudad de México, 02 de mayo del 2018.- Otra grave amenaza se cierne sobre los agricultores mexicanos, puesto que según los productores de berries, sus homólogos de Florida ahora pretenden imponerle a las frutillas un gravamen, igual que al tomate.
Así lo afirma en una entrevista con NOTIMEX Aldo Mares, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), al considerar que con ello pretenden obtener ventajas comerciales sobre los productores mexicanos.
Dijo que la insistencia de imponer cuota compensatoria proviene de agricultores de estado del vecino país desde el inicio de las negociaciones para modernizar el TLCAN, hoy T-MEC, ya que México es uno de los mayores productores de fresas, solo superado por California.
Los productores de Florida ya han manifestado su posición de que también se le impongan aranceles a las berries mexicanas, aunque no se la ha dado mayor importancia en el país de las barras y las estrellas.
«Nos preocupa como industria y lo estamos evaluando constantemente», dijo el entrevistado, para añadir que junto con asesores de Aneberries analizan cómo afectarían y de qué forma tales aranceles a la producción mexicana de frutillas.
Este grupo comprende arándano, frambuesa, fresa y zarzamora, que son tercer lugar del ranking de los productos agroalimentarios mexicanos más vendidos al exterior y añadió que por el momento no han conformado una estrategia que contrarreste un impuesto que aún no se aplica.
Explicó que durante las negociaciones del TLCAN, hubo meses de incertidumbre, hasta que a fines de noviembre del año pasado se acordó modernizar el tratado trilateral, vigente desde 1994, pero todavía hay preocupación porque el ahora T-MEC no ha sido ratificado.
Anualmente, del 97 % de la producción de berries, 90 % se va a Estados Unidos y 3 % a otros 35 países del orbe, aunque los productores esperan aumentar las exportaciones 10 % en los años venideros para evitar la dependencia de Estados Unidos.