Esperan que no se le aplique a la hortaliza mexicana el impuesto del 17.5 % programado para el 7 de mayo

Ciudad de México, 30 de abril del 2019.- Los productores nacionales de tomate esperan que esta misma semana, que vence el acuerdo vigente del tomate entre Estados Unidos y México, se mantenga o se renueve sin el gravamen del 17.5 % con que amagó el vecino país a las exportaciones tomateras mexicanas.

De acuerdo con la información del periódico El Financiero, Manuel Cázares, vicepresidente del Sistema Producto Tomate, que participa en las negociaciones, dijo que las pláticas avanzan entre Graciela Márquez, titular de Economía y Wilbur Ross, del Departamento de Comercio estadounidense.

El próximo 7 de mayo vence el plazo para que Estados Unidos decida si abandona el acuerdo de suspensión del tomate mexicano, «la secretaria de Economía y Wilbur Ross dijeron que esta semana podrán sentarse a negociar», comentó Manuel Cázares.

Cabe recordar que en marzo Graciela Márquez conversó en Mérida con el secretario de Comercio de EE.UU., quien analizaría la propuesta mexicana para el acuerdo de suspensión del impuesto del 17.5 % al tomate mexicano, programado para aplicarse a partir del 7 de mayo.

El pasado mes de marzo los tomateros mexicanos propusieron a su contraparte ceder en algunos puntos, propuesta que los productores de EE.UU. demandaban, lo que el Comité de Tomate de Florida, impulsor del impuesto al jitomate nacional, consideró positivo, sin que hasta la fecha el Departamento de Comercio estadounidense haya fijado su postura al respecto.

«La subsecretaria de Comercio Exterior estuvo en comunicación con productores para ver cómo van sus reuniones y qué comunicación tuvieron con las autoridades», mencionó Graciela Márquez en Querétaro.

Dejar un comentario