Participará en las tareas de supervisión y realización de operativos de vigilancia en los litorales y cuerpos de agua dulce del país.
Tuxpan, Veracruz, 23 de abril de 2019.- El gobierno mexicano, anuncia la incorporación de integrantes de la Secretaría de Marina a la estructura de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para fortalecer las estrategias de inspección y vigilancia y combatir la pesca furtiva.
En una primera etapa se integraron a este programa 70 elementos, informa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en comunicado oficial en el que señala que como parte del convenio de coordinación con la Secretaria de Marina (SEMAR), tal personal supervisará y realizará operativos de inspección y vigilancia en los litorales y cuerpos de agua dulce del territorio nacional.
Asegura la dependencia federal en el boletín que este grupo de ex marinos, contribuirán también en la integración de estrategias y cambios sustanciales en el sector pesquero y acuícola para atender y combatir la pesca furtiva y las actividades ilegales que tienen lugar en el sector.
Destaca el escrito que el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, subrayó que es prioridad de la CONAPESCA poner orden en las acciones que se venían realizado en materia de inspección y vigilancia, ya que su deficiente aplicación ha puesto en riesgo la economía de los productores y el desempeño del sector.
Detalló que resultado de estos y otros encuentros por el interior del país, «los productores, antes que pedir apoyos económicos o respaldo financiero para sus actividades, solicitan prioritariamente orden y acciones contundentes de inspección y vigilancia».
«Hay pescadores a los que más que llamarlos ilegales, llamamos irregulares porque tienen toda su vida realizando la actividad, pero sin un permiso o concesión y hay otros que hacen actividades delictivas deliberadamente».
Acorde con la instrucción presidencial, en el sentido de atacar los orígenes de las conductas delictivas, en el caso del ámbito pesquero se busca combatir la pesca furtiva, con base en el respaldo a la actividad productiva y una adecuada inspección y vigilancia, acotó Elenes Angulo.