El bloqueo de los ingenios ha frenado las exportaciones de los excedentes y aunado a ello los precios han caído drásticamente

Ciudad de México, 09 de abril del 2019.- Los bloqueos de los ingenios, aunado a los precios bajos, tienen sumida en una «crisis bastante fuerte» a la industria del azúcar y de la caña.

Lo anterior lo señaló Alfredo Pacheco, director general de Zafranet y agregó que estas acciones son una medida de presión al gobierno mexicano para que ponga fin a las importaciones desleales de jarabe de maíz de alta fructosa.

Pacheco indicó a la agencia de noticias NOTIMEX que el monto de los envíos de jarabe de maíz de alta fructosa provenientes de Estados Unidos ya es superior a un millón 100 mil toneladas.

Abundó que el bloqueo de los ingenios ha frenado las exportaciones de los excedentes de producción nacional y además los precios han caído drásticamente.

Explicó que durante el ciclo octubre 2018-septiembre 2019 se esperaba exportar dos millones 600 mil toneladas del endulzante que, aunado a las 300 mil toneladas atrasadas de la zafra anterior, agrava la actual situación.

Lo anterior, dijo, porque sólo han sido exportadas 836 mil toneladas hasta el pasado 24 de marzo, lo que representa únicamente 32 % del total.

El directivo mostró confianza en que al menos se logren vender al exterior 1.5 millones de toneladas de azúcar al mercado mundial, porque «esa es la causa principal de la actual crisis».

Mencionó que en el exterior se ofrece a un precio menor a 13 centavos de dólar, lo que da un costo de 300 pesos por bulto de 50 kilos de azúcar, es decir, «es menos de la mitad de lo que se vende en el mercado nacional», señaló.

Dejar un comentario