La deforestación de los bosques, en especial de las zonas forestales del sureste del país, pone en peligro de extinción a esta flor

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 14 de febrero de 2019.- El poco cuidado que se ha tenido con el bosque y la consecuente deforestación, pone en riesgo de extinción a alrededor del 60 % de las mil 168 especies de orquídeas que existen en México.

Así lo dio a conocer el investigador de una de las más bellas flores que aporta la naturaleza y uno de los conductos más importantes que tiene la tierra para la polinización, Carlos Rommel Beutelspacher.

El entrevistado aseguro a la agencia de noticias EFE que esta planta actualmente está seriamente amenazada debido a la acelerada destrucción de los bosques, en especial en la región sureste del país.

El científico informó que el estado de Chiapas, entidad ubicada en el sureste de México, es uno de los estados más ricos en orquídeas y junto con el vecino estado de Oaxaca suman la mayor cantidad de plantas de la familia Orchidaceae en México.

Rommel Beutelspacher, refirió que dentro de esta gran riqueza del grupo de orquídeas en Chiapas se tiene un registro de 723 especies, cifra que representa más del 60 % de las alrededor de mil 168 que existen en el país.

Por otro lado, dijo el investigador, las orquídeas destacan por la gran diversidad de colores, formas y de perfumes, características que las convierten en coleccionables.

Aseguró que la especie se ubica dentro de la familia más evolucionada de todas las plantas por los mecanismos que tienen tan sofisticados para asegurar la polinización. En Chiapas, cerca de 200 especies son terrestres y 500 son epífitas, crecen sobre los árboles, apuntó.

Lamentablemente toda esta riqueza de orquídeas está en peligro de extinción, dijo el especialista, quien exigió a las autoridades «acciones contundentes en favor del medioambiente antes de que los espacios donde viven las enigmáticas orquídeas terminen deforestados».

Dejar un comentario