La CANAINPESCA considera necesario declarar estado de emergencia para la flota pesquera de altamar del estado.
Mazatlán, Sinaloa, 12 de febrero del 2019.- Una seria crisis vive el sector camaronero del estado debido a que la actividad se hizo incosteable por el aumento de los costos de los combustibles, la caída de la captura y de los precios del crustáceo, principalmente.
Lo anterior lo señaló Humberto Becerra Bautista, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA), por lo que consideró necesario declarar un estado de emergencia para la flota pesquera de altamar del estado.
Indicó que se tienen 40 mil empleos varados debido a que muchos pescadores no se aventuraron a altamar para una tercera pesca de temporada porque aseguraron que no valía la pena el esfuerzo por el bajo margen de ganancias.
En declaraciones al periódico «El Sol de Mazatlán», Becerra Bautista abundó que también les pega el hecho de que se haya disminuido el presupuesto para la pesca en el estado, lo que traerá consigo el nulo apoyo gubernamental, el cual ya escaseaba.
Estimó que la disminución en el presupuesto no afectará al programa de empleo temporal, pero sí podría afectar a la modernización de la flota, las campañas de fomento al consumo, inspección y vigilancia del producto y a los componentes de apoyo.
También agradeció el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para evitar el cierre del Golfo de California a la pesca, sin embargo, pidió que se busque un esquema para activar al sector y un precio competitivo del energético.
Al respecto, mencionó que el apoyo oficial de cuatro pesos que han dado al diésel, los deja fuera de competitividad y rentabilidad, por ello pedirán que se establezca un precio especial en el energético para la flota ribereña y de altamar.
Para finalizar, el dirigente de los industriales consideró que el precio ideal del combustible para que la pesca sea sostenible y redituable, debería ser de 9.80 pesos el litro, de acuerdo a como está en Estados Unidos, mientras que en México vale 20 ó 21 pesos el litro.