Patrones y trabajadores firman convenio para que en el ciclo productivo 2019, aumente 7 % el salario de los trabajadores rurales
Hermosillo, Sonora, 12 de febrero de 2019.- El Sindicato Salvador Alvarado, encabezado por su secretaria general Iris Sánchez Chiu, y el sindicato patronal de la Asociación de Productores Agropecuarios de Sonora (APAS) firmaron un acuerdo para que en este 2019 aumente el salario de los trabajadores agrícolas sonorenses en un siete por ciento.
Así lo dio a conocer el Gobierno de Sonora en un comunicado de prensa en el que asegura que tras semanas de negociación para refrendar el Convenio de Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, se logró un aumento histórico a las percepciones de los jornaleros.
El boletín informativo revela que el incremento al salario de los trabajadores rurales en la entidad tendrá carácter retroactivo al mes de enero y situará al salario mínimo contractual en 165.45 pesos, conformando un salario mínimo integrado de 223.38 pesos diarios (salario base por cuota diaria, séptimo día, aguinaldo, reparto de utilidades, vacaciones y prima vacacional).
«En el sindicato Salvador Alvarado creemos en el dialogo y la conciliación para la prevención y la solución de conflictos. Es así como hemos logrado una relación obrero-patronal respetuosa, fluida y cordial, priorizando siempre el bienestar de los trabajadores del campo y sus familias», aseguró Iris Sánchez Chiu.
La dirigente sindical campesina remarcó también que en el Sindicato cada año atiende alrededor de 50 mil trabajadores en las distintas fuentes de trabajo establecidas en la Costa de Hermosillo, en el Sahuaral y el valle de Guaymas – Empalme, en Carbo y Estación Pesqueira, municipio de San Miguel de Horcasitas.
Refiere el escrito, que además de este aumento salarial, el contrato colectivo de trabajo firmado contempla beneficios por encima de la Ley Federal del Trabajo, como un Seguro de Vida por 160 mil pesos por muerte natural y 320 mil pesos por muerte accidental.
También comprende utilidades de 28 días de salario pagadas el mes de agosto de cada año; vacaciones y prima vacacional de 50 % cuando la Ley te da sólo el 25 % y un aguinaldo de 30 días de salario por año completo, cuando la Ley establece 15 días.
En la rúbrica del contrato estuvieron presentes la gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich Arellano, el secretario del Trabajo Horacio Valenzuela Ibarra, el secretario de SAGARHPA Jorge Guzmán Nieves y la encargada de despacho de la delegación federal del Trabajo. Además se contó con la presencia del presidente de AOANS-APAS Jorge Mazón; el presidente de la Asociación de Productores de Uva de Mesa Marco Antonio Molina; el presidente del Distrito de Riego de la Costa de Hermosillo Bernardo Bay, además de agricultores e integrantes del sindicato.