El gobierno destinará más de mil 090 millones de pesos en el próximo ciclo productivo, para el desarrollo del sector primario

Acámbaro, Guanajuato, 20 de diciembre de 2018.- Con la finalidad de que el campo siga como el motor de desarrollo económico y social de Guanajuato, el próximo ciclo agropecuario tendrá el respaldo presupuestal de la administración estatal.

Así lo dio a conocer el gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el evento de arranque del ciclo agrícola otoño-invierno que inicia con la apertura de la presa Solís, ubicada en el «Alto Lerma».

«Es un presupuesto de 1 mil 90 millones de pesos, de los cuales, entre otras cosas, 173 millones de pesos son para mejorar el aprovechamiento del agua en el campo y 111 millones de pesos en la mejora de la infraestructura de caminos en comunidades rurales».

«Además habrá más de 194 millones de pesos para la modernización de la producción y comercialización agropecuaria», detallo el primer mandatario guanajuatense.

Agregó que en la presente administración pretenden convertir al campo en un motor de más potencia para que sea un apoyo en el crecimiento del estado. «Estamos seguros que ese es el camino para mejorar las condiciones de vida de los guanajuatenses y elevar el bienestar de las familias que viven y producen en la zona rural», puntualizó.

Guanajuato, indicó Rodríguez Vallejo, ocupa los primeros lugares nacionales en producción de brócoli, lechuga, semilla de cebada certificada, espárrago, zanahoria, semilla de maíz certificada, fresa y frijol.

Así mismo, las exportaciones agroalimentarias superaron los 1 mil 100 millones de dólares en el 2018; así mismo, los productos guanajuatenses están presentes en 75 países y el sector primario genera, actualmente, más de 33 mil empleos  directos.

«Estamos comprometidos con la producción agroalimentaria de Guanajuato y el país por lo que desde aquí hacemos un llamado respetuoso a la Federación para que no le bajen al presupuesto, con la finalidad de que el Estado se consolide como el motor que necesita México», enfatizó.

Por ahora, dijo, el compromiso de la entidad es destinar mayores recursos a programas innovadores, que tengan como objetivo sacarle el máximo provecho a la nueva veta de oportunidades que se abren para la agroindustria.

«Nos hemos propuesto grandes retos para los siguientes años, a fin de dotar de mayor valor a nuestras cosechas y convertir a Guanajuato en el Refrigerador de México, y en una potencia que contribuya a abastecer la demanda global de alimentos», precisó.

Dejar un comentario