En San Luis Potosí abusan de campesinos, mientras que en Zacatecas el gobierno fijó el precio de compra en 14.50 pesos
San Luis Potosí, SLP, 20 de noviembre del 2018.- Los productores de frijol están en manos de los coyotes, acaparadores y revendedores, ya que estos les pagan a 10 pesos el kilogramo del bayo, mientras que los productores zacatecanos tienen mejor suerte al recibir pagos de 14.50 por kilo.
De los productores locales informó lo anterior la publicación Pulso Diario de San Luis, al precisar que el precio lo califican de risa los agricultores estatales, ya que recién salen de los estragos que causó en sus cultivos el mal temporal de lluvias.
La afectación es más notoria entre agricultores del noroeste de San Luis Potosí, según lo a conocer el ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el Altiplano Sur, Roberto Castillo Robledo a dicho medio de comunicación.
Dijo que hubo una escasa producción por las pérdidas que dejó la temporada de lluvias, lo que los descapitalizó de manera importante, pese a lo cual tienen que pagar jornales a los peones para que recolecten el frijol.
Sin embargo dijo que no hay muchos trabajadores porque los jóvenes se fueron a Estados Unidos o a las ciudades para trabajar en otros rubros que no sean el agrícola.
Explicó que los frijoleros no logran recuperar su inversión realizada durante el año y ante la oferta de pagarles a 10 pesos el kilo de frijol bajo
se ven en la necesidad de malbaratarlo.
Consideró que tal precio, pese a la baja producción, no es correcto, ya que hay zonas estales como las comunidades de La Herradura y Villa de Ramos, entre otras, que están severamente afectadas por este precio.
También mostró su inconformidad con las autoridades agropecuarias, quienes los apoyaron con 470 pesos por hectárea y de 170 pesos al que posea más de 50 hectáreas, por lo que urgió a las autoridades a atender su demanda de darles más apoyos.
Por su parte, los diputados locales de Zacatecas acordaron con autoridades federales fijar el precio del kilo de frijol en 14.50 pesos para Zacatecas y abrir los centros de acopio.
Cabe señalar que a partir del primero de diciembre encabezará el área de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Ignacio Ovalle, quien expuso el problema de 500 productores de frijol de municipios como Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande y Sombrerete, entre otros.