Seguirá México como el primer consumidor mundial de huevo

El pueblo azteca es el primero en el orbe, con una ingesta per cápita aparente anual estimada en 22.9 kilogramos.

iudad de México, 15 de octubre del 2018.- México permanecerá como el primer consumidor de huevo en el mundo, con un consumo per cápita aparente anual estimado al cierre del 2018 en 22.9 kilogramos.

Lo anterior lo señaló César Quezada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), a través de un comunicado, en el cual agrega que en el 2017 el huevo registró una participación en el PIB agropecuario nacional del 12.4 %.

Adicionalmente a ello, dentro de la producción pecuaria mexicana de ese año, el huevo contribuyó con 29 % y con el 17 % del total de la proteína animal disponible en el mercado nacional.

Abundó que la avicultura mexicana productora de huevo, ha contribuido a la nutrición y alimentación de la población a través de una de las proteínas de origen animal más importantes, como lo es el huevo.

Sostuvo que «la industria nacional ha mantenido sus programas de inversiones en todo el país, para que la producción del alimento crezca de forma constante, como hasta la fecha ha sucedido».

Cita que en 1998, «la producción nacional de huevo era de un millón 700 mil toneladas; en 2008 fue de dos millones 302 mil toneladas, mientras para el cierre del 2018, esperamos alcanzar una producción de dos millones 806 mil toneladas», explicó.

Señaló que el consumo per cápita nacional en los últimos 20 años, creció constantemente: en 1998 el consumo era de 18 kilogramos; en el 2008, fue de 21.2 kilos y para 2018 sería de 22.8 kilos, sin considerar las importaciones de huevo, que lo ubicarían en 22.9 kilogramos

Dejar un comentario