La cosecha de cinco mil hectáreas de banano que se cultivan en los municipios de Tlapacoyan, Atzalan y Jalacingo, Veracruz, han librado los frentes fríos que azotan a México desde el inicio del año.
Tlapacoyan, Veracruz, México. Enero 27 de 2018.- Pese a que buena parte de la agricultura en México ha sido afectada por los frentes fríos que se han dejado sentir desde el primer mes del año, alrededor de cinco mil hectáreas de plátano que se cultivan en municipios como Tlapacoyan, Atzalan y Jalacingo, Veracruz, no sufrieron daño y el fruto se cosecha sin mayores contratiempos.
Así lo señaló Baltazar Mendoza Parra, ex dirigente de la asociación platanera de la región, quien aseguró que hasta el momento, el extremoso clima no ha dañado el cultivo de plátano como sucedió el año pasado que mermó hasta el 90 por ciento de la producción.
Mendoza Parra, destacó que el clima al inicio de este periodo productivo ha sido más soportable, a diferencia de otros ciclos agrícolas donde el termómetro ha llegado cerca de los cero grados, lo que ha dado como resultado varias hectáreas de plátano dañadas, con las consecuentes pérdidas para los productores de la zona.
Y en lo que se refiere al precio del producto, dijo, este desde principios del 2018 se ha mantenido estable y ya se refleja en ingresos para los agricultores. El ex líder platanero, insistió en que por el momento no tienen problemas en las plantaciones de banano, lo que hace que la recolección del fruto avance de manera normal.
Por lo pronto, indicó, los plataneros de esta región de Veracruz esperamos que el clima se mantenga como hasta ahora y que el frío, no provoque afectaciones serias que lleven a la pérdida del producto y a mermar el bolsillo del productor.