El cambio climático provocó una intensa sequía y “nortes secos” lo que ocasionó que fuera escasa la floración.
San Francisco de Campeche, Campeche, 14 de julio de 2017.- Debido al cambio climático la producción de miel de abeja del estado se desplomó en alrededor de un 62 por ciento, informó Oscar Romero Rojas, director de Especies Menores de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).
Indicó que el cambio climático provocó una sequía atípica que no se presentaba en el estado desde hace más de medio siglo, lo que ocasionó que la producción cayera drásticamente, pues a la fecha sólo se han acopiado mil 880 toneladas, contra las cinco mil 580 que se obtuvieron el año pasado, por lo que las pérdidas económicas rebasaron los 148 millones de pesos.
Agregó Romero Rojas que las modificaciones en la temperatura que provoca el cambio climático trajeron nortes sin lluvia, los llamados “nortes secos”, y esto “provocó que la floración fuera totalmente atípica, y que nuestra producción bajara a más de la mitad de lo que normalmente se produce”, señaló el funcionario.
Indicó que el año pasado, de acuerdo con datos del Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP), se reportó la captación de cinco mil 580 toneladas y hasta el momento, se llevan registradas tres mil 700 toneladas menos, es decir, se han captado alrededor de mil 880 toneladas y aclaró que sólo se lleva el registro de lo que captan las plantas acopiadoras de Campeche y Champotón.
Y si por lo anterior no fuera suficiente, comenta, ahora se tiene en toda la región “una humedad excesiva”, que puso en jaque la floración de las plantas. “Vivimos momentos de excesiva humedad y prácticamente el periodo de cosecha de miel se afectó por un proceso de crisis floral”.
Dentro de lo malo, señaló Romero Rojas para buena fortuna de los apicultores, el kilo tiene buen precio, ya que actualmente se paga asta en 40 pesos, lo que amortiguará la baja producción, subrayó.