El gigante asiático no la importaba tras descubrirse la presencia de la enfermedad de las “vacas locas” en territorio estadounidense.
Pekín, China, 23 de junio de 2017.- Tras 14 años de embargo, China decidió abrir las puertas de sus fronteras a la carne de vacuno producida en Estados Unidos, informó en un comunicado la Administración para el Control de la Calidad, la Inspección y la Cuarentena del gobierno chino.
El levantamiento del embargo fue anunciado en mayo y, según analistas, representa uno de los primeros frutos del acercamiento entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, tras una reunión que sostuvieron en abril en Estados Unidos.
Dicho acuerdo ofrece además a Estados Unidos un mejor acceso al gas natural y éste proporcionará servicios financieros a China.
A cambio, Washington prometió eliminar las barreras a las exportaciones hacia Estados Unidos de carne de ave china procesada.
Cabe señalar que Pekín prohibía desde 2003 las importaciones de carne vacuna norteamericana, tras el descubrimiento de un primer caso de la enfermedad de las “vacas locas” en EE UU.
Para asegurarse de la calidad de la carne importada, China exigió tres condiciones: los animales deben tener menos de 30 meses de edad y su trazabilidad debe remontarse hasta el establecimiento en el que nacieron.
Además, los vacunos tienen que haber nacido y sido criados en Estados Unidos, o haber nacido en México o Canadá y ser faenados en Estados Unidos.