Las lluvias que provocó la tormenta tropical “Beatriz” crearon mejores condiciones para el cultivo del crustáceo.
Salina Cruz, Oaxaca, 19 de junio de 2017.- Contrario a lo que se esperaba, el paso de la tormenta tropical “Beatriz” en lugar de perjudicar la actividad acuícola en Salina del Marqués, la benefició.
De acuerdo con información de Jaime Zárate Gallegos, líder de los pescadores, las lluvias que trajo el fenómeno meteorológico provocaron que la laguna donde se cultiva el camarón esté a su máximo nivel, y añadió que con esto se espera que tras la apertura de la bocana se dé entrada a millones de larvas de camarón para que éstas se reproduzcan y crezcan en la laguna.
Indicó que estas son buenas noticias para los habitantes de la demarcación quienes viven mayormente de la extracción y venta de sal a otros estados, otra parte se dedica a la pesca, ya sea en altamar y otros en la laguna.
Ante ello, mencionó que será necesario llevar un control más estricto sobre el crecimiento en lo que respecta a sus tallas, para que haya una buena producción y cosecha de camarón y de peces que viven en aguas dulces y saladas como es el caso del bagre.
“Si tenemos un mejor control de los crustáceos, habrá una mejor cosecha”, señaló Zárate Gallegos para quien no ha sido en vano la vigilancia realizada por los habitantes de la Salina del Marqués para evitar que personas ajenas tiren basura en los límites de la laguna y afecten con su contaminación este acuífero.
Mencionó que la laguna es de todos y para todos, pero con estricto control, para que se mantenga y no afectar la buena producción y cosecha del crustáceo.