Ante la gran demanda de la frutilla mexicana, Jalisco, principal productor, cosechó el año pasado 56 mil de las más de 73 mil toneladas obtenidas en otras siete entidades
Ciudad de México, junio 10 de 2017.- La producción de berries en México avanzó a pasos agigantados, especialmente la de frambuesa, pues tan solo el año pasado fueron cosechadas 73 mil 556 toneladas, cantidad que duplicó la producción registrada en el 2014.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el incremento equivale a un volumen de 37 mil 967 toneladas, lo que representa un crecimiento de 106.7 % del 2014 al 2016.
El principal productor nacional es Jalisco, que en 2016 produjo 56 mil toneladas; Baja California cosechó nueve mil 965 toneladas y Michoacán siete mil 437 toneladas, aunque también hay cultivos de menor extensión en Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México y Puebla, entidades que en conjunto suman cuatro mil hectáreas sembradas.
Las exportaciones de la frutilla generaron 485 millones 369 mil dólares al ser enviada a Estados Unidos, Arabia Saudita, Reino Unido, Hong Kong y Canadá, así como a los Emiratos Árabes Unidos, Belice, Países Bajos, Rusia, Qatar, Irlanda, Kuwait, Singapur, Kazajistán, China, Japón e Italia.