Alrededor del 70 por ciento de la producción nacional de este molusco se cultiva en esta población de Baja California.

San Quintín, Baja California, 07 de junio de 2017.- San Quintín destaca como productor de ostión a nivel nacional e internacional, señaló Héctor Manuel González Alcalá, presidente del Comité de Sanidad Acuícola de Baja California.
El funcionario agregó que la mayoría del producto que se consume en los mercados nacionales y extranjeros sale de esta zona del municipio, porque se genera un producto de calidad.
“El producto que aquí se cultiva llega a todo el país, además de que también se envía hacia Estados Unidos, en donde se distribuye en la mayoría de los estados”, comentó.
Añadió que de las 1 mil 500 a 2 mil 800 toneladas de ostiones que se produjeron durante el año pasado en el país, cerca del 70 por ciento de este molusco se cultivó en la delegación de San Quintín.
Explicó que la producción que se tiene hasta el momento ya supera a las de años anteriores, por lo que las expectativas son muy buenas para las personas que se dedican a cultivar este producto y exportarlo hacia el país del norte.
Añadió que el Comité de Sanidad Acuícola está conformado únicamente por productores de ostión, y cuentan con el apoyo de los Gobiernos estatal y federal para continuar con la realización de este cultivo y su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional.
González Alcalá comentó que acaban de celebrar una reunión donde se sentaron las bases para darle continuidad a los planes de trabajo que se realizan en la zona sur con el fin de proteger los cultivos del molusco.

Dejar un comentario