La situación se agrava en la región del Pico de Orizaba y en la zona serrana del estado.

Orizaba, Veracruz, junio 05 de 2017.- El intenso calor que se ha presentado a últimas fechas en Veracruz, así como la falta de lluvias, ya cobraron factura al agro en algunas regiones de la geografía veracruzana.
Así lo informó Nicolás Hernández Méndez, quien es integrante del comité regional campesino en este municipio, y añadió que los rubros donde ya hay más afectaciones es en la producción de chayote y caña.
Señaló que ya existe preocupación entre el campesinado del estado por la falta de lluvias, pues “regularmente el 15 de mayo es la fecha cuando inicia el temporal aquí en la región, pero en esta ocasión no fue así y la situación es alarmante”.
Hernández Méndez agregó que esto ya es preocupante en algunas regiones del estado como por ejemplo en algunas poblaciones ubicadas alrededor del Pico de Orizaba y en la zona serrana, motivo por el cual, aseveró, “esperamos que de un momento a otro tengamos lluvias, las cuales son muy necesarias para los cultivos porque muchos ya empezaron a secarse”.
De igual manera reveló que “esto es preocupante, porque entre las zonas que son afectadas por esta situación, se encuentran Ixtaczoquitlán, Santa Ana Atzacán y La Perla, que son buenas productoras de forrajes, pero también empiezan a tener problemas, debido a que se han atrasado las lluvias”.
Pese a no dar una cifra exacta de las afectaciones o de los montos económicos, expuso que esta situación ya rebasó a muchos productores.
Para finalizar, confió en que la temporada de lluvias inicie lo más pronto posible, de lo contrario, las afectaciones para el sector del campo serían catastróficas, señaló.

Dejar un comentario