Pese a que se prevén muy buenos precios para el producto, precisamente por la escasez.
Martínez de la Torre, Veracruz, 26 de mayo de 2017.- Pese a que tiene mucha demanda tanto en el mercado internacional como nacional, no existe interés entre los agricultores de la región por sembrar vainilla, lamentó Miguel Ángel Acosta Carmona, quien se dedica a cultivar esta olorosa planta.
Añadió que debido a la falta de sembradíos de la orquídea, se esperan buenos precios para este año, ya que pronostican que en verde alcance un costo de 500 pesos, y ya en seco entre 6 mil y 8 mil pesos el kilogramo.
Recalcó que esta planta cultivada en la región tiene mucha demanda en el extranjero debido a la tendencia mundial por el consumo de productos orgánicos, “eso debería de entusiasmar a los productores para cultivarla, pero no hay interés”, mencionó.
Indicó que otro problema que tienen es la competencia desleal a la que llamó también piratería, ya que estos productos son elaborados con extractos artificiales, y pueden resultar tóxicos o hasta cancerígenos, alertó el también artesano de la vainilla.
Acosta Carmona afirmó que el cambio climático perjudica la producción de vainilla y pronosticó que este año bajará aún más, en comparación con años anteriores, debido a que no se presentaron bajas temperaturas que permitieran el buen desarrollo y la maduración de las plantas.
Expresó que a pesar de que el clima ha sido más caluroso de lo esperado, ya se hicieron los trabajos de polinización, y confían en obtener la mayor floración en el presente mes.
Explicó que esa labor consiste en ayudar al proceso natural, haciendo que los granos de polen que están en el pistilo de las flores de vainilla lleguen al ovario, con lo cual crecen las posibilidades de que de cada flor crezca un fruto que posteriormente será la vaina aromática que se cosecha para su comercialización.