El mal tiempo imperante en el océano Pacífico, el culpable de que cayera la pesquería de este crustáceo.

Ciudad Constitución, Baja California Sur, 10 de mayo de 2017.- El mal tiempo que en los últimos meses ha imperado en el Océano Pacífico, afecta la pesquería de varias especies y una muestra de ello es la captura de langosta, informó Florencio Aguilar Liera, vocal de la Sociedad Cooperativa Pesquera “Puerto Chale”.

Añadió que tras concluir el pasado 28 de febrero la temporada de pesca de la langosta, apenas se lograron 68 toneladas, captura que es muy baja, pero por lo menos amortiguará un poco la mala situación económica de los pescadores locales.

Aguilar Liera agregó que desde la temporada pasada, el mal tiempo les perjudicó en las pesquerías que se dan en este lugar, como son langosta, abulón, caracol y la escama con la captura en su mayoría de la especie verdillo, y con permisos restringidos del cazón que hasta dentro de tres meses se podrá capturar con cierta cuota.

Incluso precisó Aguilar Liera que el mal tiempo no ha dejado hacer las evaluaciones del abulón y esto puede retrasar la fecha de captura o levantamiento de la veda de mayo a junio, según los estudios que se recaben por parte del Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) y de la misma cooperativa.

Abundó que lamentablemente estos cambios climáticos como el fenómeno del niño, de la niña y las corrientes en el mar, han provocado la baja de todas las pesquerías, lo que es muy perjudicial para los que, como él, se dedican la actividad pesquera.

Dejar un comentario