Las primeras lluvias que cayeron en el estado, hicieron renacer la esperanza entre los apicultores del estado.
Mérida, Yucatán, 28 de abril de 2017.- Un alivio para la apicultura de Yucatán fueron las lluvias que cayeron en los últimos días, señaló Miguel Lara Sosa, productor y presidente de la Sociedad Apícola Maya.
Agregó que las lluvias ayudarán a mejorar la producción de la entidad ya que de noviembre del año pasado hasta marzo del 2017, sólo habían recolectado 50 toneladas de miel por la falta de lluvias.
Lara Sosa señaló que las precipitaciones ayudarán a que mejore la recolección del dulce en las más de 300 mil colmenas que existen en la entidad, e incluso mejoraría el precio de la miel yucateca en el mercado internacional.
Añadió que las recientes lluvias ayudarán a estimular la floración, por lo que habrá más néctar para que las abejas puedan recolectar y producir miel suficiente en las colmenas.
Comentó que la situación ya era insostenible para muchos de los apicultores del estado, porque no podían cumplir con sus contratos adquiridos en el extranjero, sobre todo con Alemania que es el principal consumidor de la miel local.
Abundó que a estas alturas no se puede predecir la cantidad de miel que recolectarían de aquí a junio próximo, cuando termina la cosecha, pero el promedio anual de productividad de la sociedad que representa es de unas dos mil toneladas.
Recordó que hacía muchos años que no se presentaba una situación como la actual, ya que fue necesario alimentar artificialmente a las abejas con azúcar para que esta actividad no colapsara.
Lara Sosa recordó que además de Yucatán, hay otras entidades como Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco y Oaxaca que también producen miel, aunque esta entidad mantiene desde hace años el liderazgo en la comercialización de la miel a Europa, por la buena calidad del alimento que produce.