Ya se cuenta con una inversión inicial de 15 millones de pesos para el complejo sanitario

Gómez Palacio, Durango, abril 10 de 2017.- Aunque ya se cuenta con el terreno de dos hectáreas que el ayuntamiento compró, cerca del rastro municipal, sigue en pie el proyecto de edificar un TIF (Tipo Inspección Federal) el cual es respaldado por los tres niveles de gobierno.

Pese a que los requisitos son difíciles de cumplir para dar esta categoría al actual complejo sanitario en donde al mes se sacrifican dos mil reses, se trata de cumplir con todas las expectativas y en ello se ha enfocado la alcaldesa Leticia Herrera, comentó el presidente de la Comisión del Rastro, Omar Castañeda, quien al mismo tiempo reconoció el trabajo del administrador de ese lugar, José Luis Leyva.

Indicó que se cuenta con una inversión inicial de 15 millones de pesos, de acuerdo a los trámites que se han realizado ante el FIRA, el cual depende de la SAGARPA.

Reconoció la necesidad y preocupación que ha manifestado la presidenta municipal por atender el rubro de la salubridad y el cuidado del medio ambiente y dijo que la intención es llegar a los 30 millones de pesos, tomando en cuenta que la mitad la aporta directamente el gobierno federal a través de la SAGARPA y el resto los gobiernos municipales y estatal, expuso Castañeda González.

De acuerdo a los plazos que exige el FIRA, desde el 31 de marzo cumplió la presidencia municipal con los requisitos en lo que se refiere a terreno, equipamiento y capacidad para aumentar el sacrificio de reses y cerdos, de ahí que recientemente se haya finiquitado la compra de dos hectáreas de terrenos ejidales a fin de lograr la ampliación de las instalaciones.

Dejar un comentario