Algunos productores optaron por abandonar sus cultivos o prefirieron dárselos de comer al ganado por ser incosteable su corte.
Culiacán, Sinaloa, abril 05 de 2017.- Los bajos precios de las legumbres de temporada, la intermediación de los introductores y las grandes cadenas comerciales, provocaron que se esfumaran las utilidades que este año esperaban recibir los productores.
Según una investigación del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), prácticamente desde que inició el levantamiento de perecederos durante los meses de noviembre y diciembre, las cotizaciones de las diferentes legumbres que se producen en la entidad se han mantenido en niveles bajos, tan bajos que algunos productores optaron por abandonar sus cultivos o prefirieron dárselos de comer al ganado por ser incosteable su corte.
En otros casos, se enviaron los productos a los mercados y tuvieron que regresarse a sus destinos por la alta demanda y la caída de los precios que se derrumbaron por abajo de sus niveles mínimos permitidos para su comercialización.
En un recorrido por las grandes tiendas departamentales de la ciudad, se detectó que productos básicos como el tomate, cebolla y chile, se venden a precios sumamente bajos, es decir, entre 5 y los 9 pesos en promedio, hecho que beneficia a los consumidores.
El problema es el precio que recibe el productor que es entre 1 y 2 pesos por kilogramo y el resto de los recursos se queda para los intermediarios que adquieren a bajos precios los productos y los revenden a las grandes cadenas comerciales que los distribuyen al menudeo entre la población y su vez obtienen por esta operación una utilidad estimada en el 200 por ciento.
La cebolla apenas se está pagando a peso el kilogramo en el campo, pero en las tiendas comerciales se distribuye a precios que rondan entre los 9 y los 11 pesos.
El frijol se pagó a 22 pesos el kilo y en este momento se cotiza a entre los 30 y los 32 pesos por kilo, que es en uno de los pocos casos en donde el productor logró una ligera ganancia en esta temporada.