La búsqueda de nuevos mercados para los productos agrícolas del país comienza dar resultados.
Aguascalientes, Aguascalientes, 31 de marzo de 2017.- Ya es un hecho. En breve Aguascalientes podrá exportar a mercados tan lejanos como Rusia, Japón y Corea del Sur, productos como lechuga, chile poblano, cilantro, guayaba, durazno y uva.
Lo anterior lo informó Ernesto de Lucas Palacios, delegado estatal de la SAGARPA, quien añadió que ya se notan los resultados de la búsqueda de nuevos mercados para los productos agroalimentarios del país ante la incertidumbre que genera la actitud de la administración de Donald Trump.
De Lucas Palacios agregó que debido a su calidad, algunos de estos productos ya se mandan a los mercados de Hong Kong como es el caso de algunas hortalizas.
Agregó que también ya se firmó un convenio para enviar vinos de Aguascalientes a Japón, “porque la parte gastronómica va ligada a la producción primaria”, indicó.
El delegado estatal de la SAGARPA dejó en claro que el mercado americano no deja de ser importante para nuestro país, de ahí que las exportaciones de productos agropecuarios no se hayan detenido.
Igualmente, manifestó su confianza de que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio no haya cambios importantes que afecten la parte agropecuaria.
“Muchos productos de Aguascalientes se mandan para allá, lo que es jitomate y hortalizas tienen mercado en Estados Unidos y en Canadá. No creo que al TLC le vaya a pasar algo, seguramente habrá algunos renglones de los subsectores económicos que se revisarán, pero la verdad, no nos compran porque sean muy buenos cristianos, nos compran porque les hacen falta”, señaló.