Todavía no llega la parte crítica del estiaje y ya existen reportes de decesos de rumiantes por falta de agua y alimento.

Ciudad Obregón, Sonora, 30 de marzo de 2017.- Este año se prevé crítico para la ganadería del estado pues desde este mes ya se tienen registros de muertes de ganado por falta de agua y alimento cuando lo fuerte de la sequía inicia en abril y se prolonga hasta junio.

Así lo señaló Alan Ronquillo Amado, presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui, quien agregó que el pasado temporal de lluvias no fue bueno y señaló que las zonas que rodean la presa Álvaro Obregón son donde más muertes de rumiantes se tienen registradas.

Agregó que esta situación se ve reflejada en la Subasta Ganadera Sonora Sur donde se observan que algunos productores de la zona y de otras más participan con becerros de cuatro o cinco meses lo que indica que apresuraron sus destetes.

Indicó que los ganaderos de las poblaciones de Agua Caliente, El Voladero, Fundición y Quiriego son los más afectados por esta situación.

Señaló que en el estado por lo general en la época de sequía el ganadero sufre la pérdida, en promedio, de un tres por ciento de sus hatos, pero este año se tiene reportes de que en los alrededores de la presa Álvaro Obregón ese porcentaje ya se incrementó en un 5 ó un 10 por ciento.

Añadió que ya se toman medidas como acarrear pacas de tazol y esquilmos mezclados con suplementos para alimentar a los animales y evitar más muertes.

Dejar un comentario