Estado de México, Tlaxcala, Veracruz y Michoacán, las entidades que más aportan mano de obra a Canadá

Tlaxcala, Tlaxcala, marzo 29 de 2017.- De enero a diciembre de 2016, más de dos mil jornaleros llegaron a trabajar a Canadá; y en lo que va de este año, 491 campesinos del estado tlaxcalteca, ya trabajan en aquél país.

En el 2016 Ontario y Columbia Británica se colocaron como las provincias canadienses con los números más altos de contratación de trabajadores agrícolas tlaxcaltecas, Según el reporte de la Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede-Icatlax).

Entre los 491 jornaleros agrícolas que se fueron este año, dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, 26 son mujeres.

Los trabajadores que remitió Tlaxcala al país canadiense de enero a diciembre de 2016, fueron dos mil 53, mientras que la mano de obra que ha enviado de enero a marzo de este año, van 491 tlaxcaltecas, lo cual representa el 23.91 % alcanzado en comparación con el año anterior.

Los estados de la República Mexicana que aportaron el mayor número de trabajadores contratados en el año anterior fueron el Estado de México, con tres mil 576, Tlaxcala con dos mil 71, Veracruz con mil 672 y Michoacán con mil 595.

Se estima que este año arriben más de mil personas de diferente estados de la República Mexicana, con el fin de mejorar sus condiciones de vida, pero regidos bajo los lineamientos de ley.

El Sepuede explicó que el gobierno estatal apoya a través de mecanismos gubernamentales y relaciones diplomáticas a los jornaleros que viajan a laborar a granjas canadienses por periodos de entre dos y ocho meses, en condiciones legales y seguras.

Dejar un comentario