Avanzan acuerdos enfocados a la venta a la nación asiática de frutas, hortalizas, carne de res y ganado en pie.
Ciudad de México, 27 de marzo de 2017.- México, paso a paso camina hacia la diversificación de mercados agropecuarios; por lo pronto, fortalece la cooperación bilateral en investigación, intercambio comercial y desarrollo agrícola con Indonesia.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), tras finalizar la reunión del Comité Consultivo en Agricultura México-Indonesia.
En el encuentro bilateral, realizado en las instalaciones de la SAGARPA, se reconoció que Indonesia está considerada como una de las principales puertas de entrada a los mercados agroalimentarios de la región Asia-Pacífico, y con una población de más de 258 millones de habitantes, esa nación se enfila como un socio estratégico para México.
Los coordinadores generales de Ganadería, Francisco Gurría Treviño y, de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, informaron que con estos acuerdos, se inicia una nueva etapa de colaboración entre ambos países.
Los resultados de este encuentro entre funcionarios de ambas naciones, se orientarán al avance del intercambio de información y los protocolos sanitarios que permitan a México exportar productos a Indonesia tales como: carne de res y ave, frutas (mango, pitaya, papaya y piña) y hortalizas, principalmente brócoli, además de ganado en pie y productos procesados.
Debido al alto porcentaje de población musulmana en ese país asiático, recobra relevancia la certificación «Halal» con que cuentan 10 empresas pecuarias mexicanas y es importante resaltar que están en proceso de lograr esta certificación 11 más, lo que potencializa la oportunidad de ampliar el comercio de productos agroalimentarios mexicanos.
Por su parte, el jefe de la delegación de Indonesia, Muhammad Prama Yufdy y el ministro consejero de la Embajada de Indonesia en México, Aji Setiawan, asistentes a la reunión, señalaron que su país tiene interés en vender a México aceite de palma para la agroindustria, cacao, hule, café y productos tropicales como el mangostán, entre otros.
Cabe decir que como parte de los acuerdos alcanzados, se estableció un plan de seguimiento de temas y un calendario de actividades que incluye la visita de una delegación de Indonesia para la inspección de Rastros Tipo Inspección Federal TIF y «Halal», con la finalidad de iniciar exportaciones de cárnicos mexicanos a esa nación.