Mientras esto sucede, los costos de producción no dejan de incrementarse, lo que convierte en incosteable a esta actividad.

San Fernando, Tamaulipas, 27 de marzo de 2017.- Los productores pecuarios de la entidad ya no sienten lo duro sino lo tupido, ante el desplome del precio del ganado en pie y el aumento de los insumos, lo que convierte en incosteable a esta actividad.

Lo anterior lo informó Homero García de la Llata, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, quien agregó que esta situación tiene muy preocupados a sus agremiados.

Indicó que de acuerdo con la tabla para la comercialización de ganado bovino en pie, que entró en vigencia a partir del jueves 23 de marzo de 2017, marca el kilogramo a 13 pesos para las vacas viejas de hasta 400 kilogramos, en tanto que el precio del kilo para el ejemplar delgado es de 15 pesos, la carnuda 18 pesos y gordas a 23 pesos.

Añadió que para los toros delgado, carnudo y gordo respectivamente, el precio es de 22, 24 y 27 pesos en pie; en tanto que los novillos andan en 35 y 33 pesos el kilo, animales de hasta 350 kilogramos.

Homero García indicó que en tanto que los precios de las becerras en pie de hasta 160 kilos, es de  42 pesos; de 161 a 180 kilos a 61 pesos; de 181 kilos a 200 se paga a 40 pesos; de 201 a 220 kilos en 39 pesos; de 221 a 240 kilos a 38 pesos; de 241 a 250 kilos a 37 pesos; mientras que el kilogramo de vaquillas se encuentra sobre 32 pesos.

Por otra parte dio a conocer que mientras los precios del kilogramo de  ganado en pie andan por los suelos, los gastos de producción se han incrementado considerablemente, reduciéndose drásticamente las ganancias.

Dejar un comentario