El SENASICA protege a consumidores mexicanos ante la alerta sanitaria por adulteración de carne de res en Brasil

Ciudad de México, marzo 22 de 2017.- Luego que se revelara la existencia de una red de corrupción en los frigoríficos más importantes de Brasil, que propiciaba la exportación de alimentos vencidos, en apego a las regulaciones internacionales, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), suspendió desde el 19 de marzo pasado de forma inmediata y precautoria la importación de mercancías pecuarias.

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informó que Brasil no exporta a nuestro país cárnicos de bovino ni de cerdo, sólo productos avícolas como carne refrigerada, congelada y deshidratada de pollo y pavo, huevo, aves canoras, de ornato y rapaces, que es lo que se prohibió que entrara a México.

Sin embargo ante la condición de incertidumbre que de momento presenta ese mercado, el SENASICA decidió que la suspensión precautoria de la entrada de estos productos al país se mantendrá, hasta que la autoridad sanitaria brasileña ofrezca evidencias científicas y garantías suficientes de sanidad, calidad e inocuidad de sus cárnicos.

Por lo pronto, México solicitó los resultados del programa de vigilancia de Salmonella sp; Listeria monocitogenes, E.coli O157 y E.coli STEC, realizado durante 2016 y en lo que va del año.

Aves, importaciones, Brasil, carne de pollo.

Dejar un comentario