Productores del estado lo darán a conocer en ferias y exposiciones tanto nacionales como internacionales.

Cosamaloapan, Veracruz, 17 de marzo de 2017.-En la región agrícola de las altas montañas del estado, gracias a su clima, se logran buenas cosechas de diversos cultivos, pero hace falta más apoyo en tecnificación y capacitación.
Así lo señaló Alma Lilia Méndez de Jesús, promotora de programas de apoyo al campo y la ganadería en el estado, quien abundó que debido a ello, diversas agrupaciones productoras de café buscan por sus propios recursos la forma de capacitar a sus agremiados, de renovar sus plantas y buscar mercados internacionales para exportar su producto.
Añadió que los apoyos gubernamentales son mínimos y llegan a destiempo, razón por la que las agrupaciones de agroproductores de las altas montañas invierten recursos propios en capacitación, tecnificación y buscan enlazarse con embajadas de otros países para adquirir los manuales de exportación y aduanas.
La promotora señaló que la agrupación civil denominada Organiflor, desde tiempo atrás trabaja en la mejora de los sistemas de producción de aquella, y tras lograr un grano de café con la suficiente calidad para competir en el mercado internacional, se declaran listos para exportarlo.
Por ello, señaló, los productores pertenecientes a esta agrupación tendrán una reunión con empresarios de España y Bélgica en busca de que su café circule en sus respectivos mercados de consumo.
Agregó que para ello iniciarán una campaña de difusión y promoción del producto para que los paladares más exigentes lo degusten en ferias regionales o exposiciones de todo el país y del extranjero.

Dejar un comentario