Las huertas de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro reciben la certificación como libres de plagas.
Morelia, Michoacán, 14 de marzo de 2017.- Los municipios de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro, podrán exportar aguacate a cualquier parte del mundo luego de que sus huertas fueran declaradas libres de plagas.
Lo anterior lo informó Francisco Huergo Maurin, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), quien añadió que tras las revisiones realizadas por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) dependiente de la SAGARPA, se concluyó que los huertos de esos tres municipios están libres de plagas, por lo que se les otorgó la certificación.
Huergo Maurin indicó que esto quedó avalado tras publicarse la declaratoria en el Diario Oficial de la Federación, la que estableció que las huertas se encuentran libres del barrenador grande del hueso del aguacate Heilipus Lauri, así como del pequeño Conotrachelus aguacatae y C. Perseae, y de la palomilla barrenadora del hueso Stenoma catenifer.
Tras estos resultados, señaló, se puede decir con orgullo, que los productores michoacanos cumplen con las disposiciones de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-066-FITO-2002 y NOM-069-FITO-1995, encargadas de conservar el estatus y proteger las zonas libres de barrenadores del hueso del aguacate.
El funcionario estatal explicó que los tres municipios arriba citados, cuentan con mil 694 hectáreas que arrojan una producción de 16 mil 581 toneladas del fruto.