Con la entrada en vigencia de la Norma Oficial Mexicana 070 se evitará que industriales den “gato por liebre”.
Oaxaca, Oaxaca, 28 de febrero de 2017.- Está por entrar en vigencia la Norma Oficial Mexicana (NOM) 070 que protegerá y regulará la producción artesanal y ancestral de mezcal, informó Hipócrates Nolasco Cansino, presidente del Consejo Mexicano Regulador del Mezcal.
Indicó que la norma entrará en vigencia una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación y con ello se verán beneficiados alrededor de 635 productores tradicionales de esta bebida del estado.
Recalcó que con esta norma se protege a esta actividad, porque actualmente muchos productores no certificados engañan al público consumidor porque aseguran que emplean el método tradicional y ancestral, cuando su proceso es netamente industrial.
Nolasco Cansino agregó que ahora sí los productores tradicionales estarán en las mismas condiciones que los industriales, porque la anterior NOM establecía un método de producción industrial igual al que se emplea en la elaboración del tequila, lo que los ponía en desventaja, porque en la elaboración industrial se consumen 5 kilos de maguey por litro; en la artesanal se emplean 10 kilos para producir la misma cantidad, y el ancestral gasta 30 kilos de maguey, ya que es elaborado completamente de forma manual.
Añadió que la situación económica del país también afecta a los productores tradicionales porque aunque se sabe que el mezcal ancestral requiere de más tiempo y esfuerzo para su elaboración y por lo tanto es más caro, eso no es muy reconocido en el mercado y el consumidor opta por marcas reconocidas elaboradas de manera industrial, ya que son más baratas.
Añadió que en Oaxaca el 95 por ciento de los productores de mezcal son artesanos o ancestrales, quienes en cinco años le dieron la vuelta a las ventas, porque según los datos con que cuenta, anteriormente el 80 por ciento de lo que se exportaba era industrial y el 20 por ciento restante era artesanal y ancestral, y actualmente los porcentajes están invertidos.