Realizan captura histórica de este pez en las aguas del Océano Pacífico Oriental.

 

Manzanillo, Colima, 23 de febrero de 2017.- Dos embarcaciones atuneras mexicanas hicieron historia dentro de la actividad pesquera de México luego de pescar con licencia en aguas de otro país y lograr una captura de 2 mil 500 toneladas.

Lo anterior lo informó Mario Aguilar Sánchez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), quien agregó que se trata de los buques “Oaxaca” y “Manzanillo” cuya carga tiene un valor de 100 millones de pesos.

Agregó que esta es la primera vez que en la historia que buques atuneros mexicanos capturan con licencia de pesca en aguas de otro país en el océano Pacífico Oriental, lo que demuestra el potencial del sector pesquero nacional.

El titular de la CONAPESCA agregó que en nuestro país existen empresas y flotas atuneras que se destacan por sus operaciones altamente sustentables al utilizar métodos muy selectivos y respetuosos de los ecosistemas marinos, como lo ha reconocido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Por su parte, el director general del consejo de administración de GRUPOMAR, Antonio Guerra Autrey, dio a conocer que se busca diversificar exportaciones de atún a Arabia Saudita, un país no vinculado con las restricciones que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a las importaciones de este producto procedente de México.

Agregó que existen oportunidades comerciales en mercados donde Estados Unidos no tiene influencia, por eso trabajan para incursionar en el Medio Oriente” y añadió que se tiene previsto un primer embarque hacia Arabia Saudita en mayo o junio de este año. También mencionó que se busca exportar atún a Rusia.

Dejar un comentario