Los apicultores se organizarán mejor para que repunte la producción y enviar su producto a más países del viejo continente.
Tapachula, Chiapas, febrero 09 de 2017.- Agrupar a más productores y con ello incrementar la exportación a Europa, es uno de los objetivos para hacer que repunte la producción de miel en el estado.
Lo anterior lo informó Luis Antonio Castro Pérez, coordinador estatal del Programa Abeja Africana, para quien en este 2017 la producción de miel en el estado podría tener un repunte significativo, lo cual aseguraría la exportación de este alimento a más países de Europa.
Castro Pérez señaló que actualmente Chiapas produce 5 mil 300 toneladas de miel, sin embargo hay expectativas de que en este año se pueda lograr obtener un incremento.
Agregó que entre un 40 y 50 por ciento de esas 5 mil 300 toneladas se exporta a Europa, que representa el principal mercado para la miel chiapaneca, en tanto que el resto se comercializa en el país y en el estado.
Señaló que también de esa cantidad, unas tres mil toneladas corresponden a miel orgánica, siendo la zona Altos la región que más cantidad aporta de este alimento que es muy cotizado en el mercado europeo.
En otro orden de ideas, Castro Pérez indicó que para este año se tiene el compromiso de parte de las autoridades federales de apoyar a los apicultores de Chiapas con el pago de recursos que faltan aún por liquidar.
Dijo que en Chiapas se cuenta con dos padrones, en donde están inscritos los productores de miel de la entidad, uno de ellos es el programa PROGAN Productivo donde se encuentran afiliados alrededor de cuatro mil apicultores, y quienes reciben apoyos del Gobierno Federal.