Con el “gasolinazo” los costos para su producción aumentaron hasta en un 30 por ciento.

 

Tlaxcala, Tlaxcala, 02 de febrero de 2017.- La falta de apoyos y el aumento en el precio de los combustibles agravaron la difícil situación económica de los productores de amaranto de la zona oriente de la entidad, por lo que este cultivo está en riesgo de desaparecer en dicha región.

Lo anterior lo informó Perfecto Barrales Domínguez, presidente del Consejo Estatal de Productores del Sistema Producto Amaranto, quien agregó que debido al aumento de los precios del diesel y la gasolina los costos de producción de los productores se incrementaron en un 30 por ciento, lo que agravó su difícil situación económica.

Agregó que para él es inconcebible que a pesar de que Tlaxcala es el primer productor de este nutritivo grano, sus productores no reciban apoyo oficial.

Por ello, Barrales Domínguez señaló que solicitó un audiencia con el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez para desarrollar estrategias que impulsen el cultivo del amaranto, ya que es una fuerte fuente de empleos en la zona oriente del estado.

Detalló que en la población de Cuapiaxtla, el padrón de productores es de 400, quienes ya tuvieron que pagar más por la preparación de la tierra, ya que anteriormente por barbecharla les cobraban 800 pesos y ahora desembolsaron mil 100 por el aumento en los combustibles.

Agregó que los productores de amaranto del estado enfrentan una crisis severa, debido a la caída del precio, pues hace dos años el kilo de este producto se compraba a 25 pesos y ahora lo venden a 10 pesos por lo que la ganancia es poca o nula.

Por último, señaló que la producción de amaranto es representativa de Cuapiaxtla y no deben permitir que desaparezca, a la vez que agregó que ya es preocupante la disminución de la superficie cultivada con este grano en este municipio, pues en el 2014 se cosecharon cuatro mil toneladas en 3 mil hectáreas; en el 2015 la superficie bajó a 200 hectáreas y el año pasado la superficie cultivada con este grano no llegó ni a las 100.

Dejar un comentario