Desacuerdos en el plan de trabajo entre los dos países, impiden la entrada del fruto al mercado estadounidense

 

Guadalajara, Jalisco, México, a 25 de enero de 2017.- «Cuestiones administrativas que creíamos que estaban solucionadas, impidieron la exportación de aguacate Jalisciense a Estados Unidos», acepta el titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) José Calzada Rovirosa.

El secretario de agricultura reconoce en una nota publicada en el Informador de Guadalajara, que fue un error administrativo lo que impidió la entrada del primer embarque de aguacate al mercado estadounidense y no una represalia del gobierno del vecino país del norte, luego de que no se consolidó la importación de papa de aquel país a México.

Cabe recordar, refiere el rotativo, que Ignacio Gómez, presidente de la asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL), denunció que ante la falta de acuerdos para firmar el plan de trabajo, las 120 toneladas de aguacate que salieron del sur de Jalisco hacia Estados Unidos, habían sido redireccionadas a Canadá.

El miércoles pasado, el cargamento de aguacate arribó a la frontera con Texas, pero no se le permitió la entrada al país por la falta de dicho documento.

Calzada Rovirosa al aclarar la causa del nuevo retraso de la entrada del fruto de Jalisco al mercado de Estados Unidos aseguró que se trata de una mera cuestión administrativa pendiente en la agenda bilateral de ambos países. «Este retraso, no necesariamente es producto de una represalia, aunque reconozco que es un tema pendiente que tenemos con ellos», afirmo el funcionario federal.

Dejar un comentario